
El traductor profesional y los medios de comunicación audiovisual
Por María Fernanda Salmodi Deseo precisar, ante todo, que voy a referirme al tema del uso del lenguaje en los medios de comunicación desde el punto de vista que me compete, como traductora audiovisual, sin entrar en el debate propio de la actualidad de los medios de comunicación en nuestro país. Creemos que es conveniente...

Charla de Sebastián Arias: Adaptación de traducciones para doblaje
Por Erica Sermukslis y Natalia Wolinsky El pasado lunes 9 de noviembre, en el Ciclo de charlas de la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA, contamos con la presencia de Sebastián Arias, quien nos deleitó con una dinámica y exhaustiva charla acerca de las traducciones para doblaje. Para quienes no lo conozcan, Sebastián es Licenciado...

¿Las telenovelas argentinas deberían hacerse en español neutro?
Por Natalia Wolinsky Ya hemos hablado en entradas anteriores sobre el español neutro, esa convención del español que se utiliza cuando se pretende que un producto audiovisual se entienda en todos los países de Latinoamérica. Recientemente, el productor televisivo Enrique Estevanez opinó en un programa de televisión que «Las novelas argentinas tendrían que hacerse en...