Por Verónica Ortiz

En la nota de esta semana, vamos a hablar sobre los festivales de cine. Un festival de cine es una celebración de la industria cinematográfica en la cual se exhiben una serie de películas que, finalmente, compiten por un galardón y por un reconocimiento. A continuación, vamos a detallar tres importantísimos festivales que tendrán lugar en los próximos meses.

Para comenzar, mencionaremos al «Festival Internacional de Cine de Venecia», uno de los festivales cinematográficos más importantes y prestigiosos del mundo, además de ser el más antiguo: su primera edición fue en el año 1932. Tiene lugar todos los años en la ciudad italiana de Venecia entre los meses de agosto y septiembre, y la sede principal se encuentra en el «Palazzo del Cinema». Los galardones máximos otorgados son el «León de Oro», para el caso de la mejor película, y el «León de Plata», entregado al mejor director. El jurado está compuesto por personajes distinguidos de todo el mundo. Este año, se podrá disfrutar de este festival desde el 31 de agosto hasta el 10 de septiembre. Según se indica en la página oficial del evento, el objetivo del festival es crear conciencia y promover los distintos aspectos del cine a escala internacional y en todas sus formas: como arte, como entretenimiento y como industria, bajo un espíritu de libertad y diálogo.

Festival-de-Venecia

Por otro lado, el famoso «Festival Internacional de Cine de San Sebastián» es el festival de habla hispana más reconocido del mundo. Se lleva a cabo en la ciudad española a la que debe su nombre desde el año 1953. Los galardones máximos entregados son la «Concha de Oro», para la mejor película, la «Concha de Plata», otorgada al mejor director, la mejor actriz y el mejor actor, y el «Premio del Jurado» a la mejor fotografía o el mejor guion. Estos premios también son seleccionados por un jurado internacional compuesto por figuras destacadas del mundo cinematográfico. Este año, el Festival de San Sebastián se celebrará del 16 al 24 de septiembre, y podemos conocer más detalles en su página oficial.

san sebastian

Por último, pero no por eso menos importante, no podemos dejar de mencionar uno bien nuestro: el «Festival Internacional de Cine de Mar del Plata». Fundado en el año 1954, este festival tuvo una interrupción de 25 años desde el 1970 hasta el 1996, cuando regresó renovado por completo. Los premios otorgados se llaman «Astor» en homenaje al director, compositor y bandoneonista marplatense Astor Piazzolla. Los galardones máximos entregados son el «Astor de Oro», a la mejor película, y el «Astor de Plata», al mejor director, el mejor guion, el mejor actor y la mejor actriz. El jurado está compuesto por artistas, cineastas y estudiosos del cine de todo el mundo. Este año, se celebrará la 31ª edición del 18 al 27 de noviembre. Al igual que todos los años, es una gran oportunidad para acercarnos al mundo del cine, vivir la experiencia del festival y, de paso, disfrutar de los hermosos paisajes de «La Feliz». Para más información, pueden ingresar al sitio oficial del festival.

mdq

Cabe destacar que los tres festivales incluidos en esta nota son considerados certámenes cinematográficos de máxima categoría (A), acreditados por la «Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos» (FIAPF). Y todos están por llegar en los próximos meses, así que ¡no hay excusas! Desde TAVArgentina, les avisamos con tiempo para que puedan disfrutar de estos magníficos eventos del mundo del cine, ya sea de forma presencial (los más afortunados) o a la distancia.

Hacer Comentario