Así afecta la huelga de doblaje a los videojuegos

Por Paco García.

La huelga de actores de doblaje y sus efectos en los videojuegos

Los actores de doblaje de Madrid están en huelga desde el pasado 16 de marzo como resultado de unas negociaciones fallidas con las empresas madrileñas del sector. Los trabajadores, convocados por Adoma (Artistas de doblaje de Madrid), LOCUMAD (Sindicato de Locutores), UGT y CC.OO., exigen que se actualice un convenio colectivo que no se cambia desde el año 1993, por lo que no está adaptado a las nuevas tecnologías surgidas en los últimos años ni al aumento del nivel de vida. Y todo esto afectará a la industria del videojuego e incluso podría implicar retrasos en la fecha de lanzamiento, pero antes expliquemos el motivo de la huelga.

 

«Hay videojuegos que retrasarán su salida o no saldrán doblados»

Al igual que la huelga está afectando a las series de televisión (series como The Big Bang Theory solo se emiten en VOSE o Anatomía de Grey han dejado de emitirse), también lo hará en el sector de los videojuegos pues, según el presidente de Adoma, habrá algunos «que retrasarán su salida o no saldrán doblados». Sin embargo, no nos pueden dar nombres de ninguno de sus juegos por un motivo de derechos, de contratos de confidencialidad «bastante férreos».

Juan Alfonso Arenas, presentador del MeriPodcast, también trabaja como actor de doblaje en series de televisión y videojuegos; cree que habrá videojuegos que se verán afectados por la huelga de actores de doblaje madrileños. «Entiendo que todos los que estén en proceso de doblaje, que muy probablemente serán gran parte de los que ven su estreno en la segunda mitad del año, puesto que hoy en día se trabaja con tiempos amplios alineados con los de desarrollo. También puede que le afecte a otros ya lanzados que estén recibiendo o tengan que recibir DLCs».

 

Estudios de doblaje que se saltan la huelga

En las series de televisión ha habido empresas como Netflix, HBO o Mediaset que se han saltado la huelga de actores de doblaje y han decidido sustituir a los trabajadores por otras voces distintas de otros estudios de doblaje del panorama español, especialmente en Barcelona y Valencia. Así, series como Érase una vez, SuperGirl o Major Crimes han estrenado sus últimos capítulos con las voces cambiadas, algo que está teniendo una contestación negativa tanto por aquellos actores de doblaje que consideran esto un boicot de la huelga como por los espectadores a través de redes sociales, que no les gusta que les cambien la voz de los personajes que llevan semanas, meses e incluso años escuchando.

Una huelga que no sabemos cuándo acabará

La huelga convocada es indefinida, y así lo será hasta que las empresas y los actores de doblaje, contratados o autónomos, lleguen a un acuerdo, a un nuevo convenio colectivo. Las ocho empresas antes mencionadas ya han actualizado sus tarifas a las exigencias de los actores, reflejando también los precios que cobrarán los actores de doblaje madrileños por un videojuego.

Sin embargo, Eduardo Bosch, actor de doblaje que ha participado en Horizon: Zero Dawn, Resident Evil 7 o Juego de Tronos  donde interpreta a Jon Nieve, cree que esto no debería quedar solo en una relación laboral, sino que el Gobierno debería entrometerse: «Somos una profesión que nos partimos el alma para entender el público y nadie tiene en cuenta eso. Nadie sabe quiénes somos y estamos metidos en un estudio de doblaje como si fuéramos mineros. A nivel gubernamental alguien debería tomar cartas en el asunto. Estamos en una desprotección que no tiene ningún colectivo en España».

«Las redes están protestando porque les ha cambiado las voces a los personajes de sus series favoritas y esto nos ilusiona, nos indica que nuestra profesión es importante para mucha gente, cosa que a veces nuestras propias empresas o las distribuidoras parece que no piensan, que la profesión no es importante o no merece la pena».

Copyright: Disponible en http://meristation.as.com/noticias/asi-afecta-la-huelga-de-doblaje-a-los-videojuegos/2189619
Fecha de Consulta: 25 de abril 2017

Hacer Comentario