En Argentina se empleará el método Audio descripción ¡Conócelo!

Audio descripción.

Por José García – Incluyeme.com.

Audio descripción

En primer lugar, el método audio descripción es una herramienta dirigida a las personas con discapacidad visual, que consiste en la narración de información significativa de imágenes que aparecen en alguna producción audiovisual, ya sea en un programa televisivo, cine o teatro.

De esta manera el método audio descripción fue elaborado para suplir la falta de percepción a nivel visual. Hoy en día, esta maravillosa herramienta es considerada como un buen apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad visual, en cuanto a manifestaciones de tipo audiovisual, por lo tanto, está entrando a los cines de Argentina.

 

Imagen suministrada por: innoros.ru

 

Este servicio es emitido por medio del canal SAP o Secundary Audio Program, el cual es un canal secundario de audio, utilizado para ver películas en el idioma original. Hoy en día muchos televisores cuentan con esta opción para poder cambiar el idioma de las películas, por esta razón SAP es comparado a nivel funcional y eficaz, como los subtítulos CC para personas con discapacidad auditiva.

El método audio descripción y sus avances

El método audio descripción es una posibilidad para brindarles a las personas con discapacidad visual un medio de entretenimiento, por eso un grupo de cineastas de Córdoba, Argentina, pertenecientes a la productora Cine A/D (audio descripción) creada en el año 2012, pretenden a lo largo de este 2017, impulsar un prototipo de su plataforma on demand, que es una forma muy popular actualmente.

 

 

Como resultado de esta iniciativa, estos productores, han realizado un guion de la banda sonora de algunas películas, cuyo sonido original se va a mantener, aprovechando los espacios silenciosos, para que el locutor pueda integrar a la persona con discapacidad visual, describiendo las situaciones de cada escena que los mismos no puedan ver.

Actualmente, este grupo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en Cine y Televisión, en conjunto con una intérprete de Lengua de Señas, se encuentran proyectando películas con el método audio descripción, también adaptándolas para personas con discapacidad auditiva, desde hace casi 4 años.

De esta manera, se está implementando el método audio descripción en los cines Gran Rex, donde se facilitan auriculares inalámbricos a las personas con discapacidad visual en una de sus salas comerciales, sin afectar el sonido real de las películas, para que todas las personas que asistan puedan disfrutar de las mismas.

 

 

Comenzando con las primeras implementaciones del método en Argentina

Esta ha sido la primera experiencia usando el método audio descripción en Argentina, el cual brinda una mejor accesibilidad para las personas con discapacidad visual en la sociedad, llevando esta herramienta a la gran pantalla para que puedan disfrutar junto a sus seres queridos de las producciones audiovisuales.

Finalmente, esta productora cordobesa se suma a la integración social de personas con discapacidad en Argentina, haciendo que el método audio descripción vaya un poco más allá, expandiendo sus horizontes y brindando una mejor calidad de vida a esta población.

 

Imagen suministrada por: locutoreningles.com

 

Además, el uso del método audio descripción, podría volverse una fuente de trabajo para las personas con discapacidad, quienes pueden acceder mejor a la comunicación y percepción del entorno.

Después de todo, Cine A/D se llevó el primer puesto en el concurso Comprometidos de la Unesco, junto a otras propuestas latinoamericanas, donde ganaron un patrimonio monetario para llevar a cabo el proyecto y expandir su productora a nivel internacional.

 

Copyright: Por José García – Incluyeme.com

http://www.incluyeme.com/en-argentina-se-empleara-el-metodo-audio-descripcion-conocelo/

Fecha de Consulta: 21 de junio de 2018

Hacer Comentario