«Entre el humor y el estupor: la traducción censurable de ‘Lolita’ de Kubrick», por Patrick Zabalbeascoa TAVArgentina 23 abril, 2016 Adaptación, Cine, CTPCBA, Eventos, Humor en TAV, Subtitulado, TAV, Teoría y práctica de la subtitulación, Traducción audiovisual, VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación Por Laura Jiménez En el marco del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, Patrick Zabalbeascoa presentó su tesis acerca del estudio de la naturaleza y los límites del humor y su...
La traducción de los títulos de películas: mitos y verdades TAVArgentina 22 diciembre, 2015 Adaptación, Críticas, EncuentroTAV2, Realidad profesional, TAV, Títulos de películas Por Verónica Ortiz En esta entrada, se nos ocurrió hacer un repaso de la ponencia que presentamos en el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual, que tuvo lugar el 28 de junio del 2014 en el...
¿Las telenovelas argentinas deberían hacerse en español neutro? TAVArgentina 6 noviembre, 2015 Adaptación, Doblaje, Español neutro, TAV Por Natalia Wolinsky Ya hemos hablado en entradas anteriores sobre el español neutro, esa convención del español que se utiliza cuando se pretende que un producto audiovisual se entienda en todos los...
6th International Conference Media for All: Audiovisual Translation and Media Accessibility: Global Challenges TAVArgentina 1 octubre, 2015 Accesibilidad, Adaptación, Encuentros y jornadas, Especialización, Eventos, Realidad profesional, Subtitulado, Subtitulado para sordos, TAV Por Erica Sermukslis Los días 16, 17 y 18 de septiembre se llevó a cabo la sexta edición del «International Conference Media for All», en la Western Sydney University, Sídney, Australia. Esta fue la...
¿Se puede ser políticamente correcto en la traducción audiovisual? TAVArgentina 23 septiembre, 2015 Adaptación, Críticas, Realidad profesional, Resolución práctica de problemas, Subtitulado, TAV Por Erica Sermukslis Como nueva integrante de la Comisión de Artes Audiovisuales, me asignaron mi primera tarea: escribir algo para el blog. Lo primero que pasó por mi mente fue: ¿y ahora qué hago? ¿Qué...
Accesibilidad a los medios audiovisuales: los avances en la inclusión y la importancia del subtitulado para sordos TAVArgentina 17 septiembre, 2015 Accesibilidad, Adaptación, Audiodescripción, Realidad profesional, Subtitulado para sordos, TAV Por Ana Victoria Quiroz En la era de la comunicación, los medios audiovisuales representan un acceso a la información y facilitan la difusión de contenidos que contribuyen al desempeño intelectual y al...
El doblaje y el lenguaje de «Las mil y una noches» TAVArgentina 7 septiembre, 2015 Adaptación, Críticas, Doblaje, Realidad profesional, TAV Por María Fernanda Salmodi A partir del 5 de enero de este año, comenzó a transmitirse en nuestro país, a través del canal de aire El Trece y en horario estelar, una telenovela turca que conquistó...
Entrevista a Sebastián Arias TAVArgentina 3 septiembre, 2015 Adaptación, Doblaje, Entrevistas, No al doblaje, Realidad profesional Por Natalia Wolinsky Sebastián Arias es Licenciado en Audiovisión y, desde hace más de diez años, trabaja como director de doblaje en Civisa Media. Ha dirigido más de 1200 horas de programación entre...
Formación específica en traducción audiovisual: más que un plus, un requisito TAVArgentina 25 agosto, 2015 Adaptación, Doblaje, Especialización, Realidad profesional, Subtitulado, TAV, Teoría y práctica de la subtitulación Por Estefanía Giménez Casset Durante los últimos años, se ha abierto un mercado gigante para los amantes de los idiomas y de la pantalla en general. Los fanáticos del cine y de las series son hoy el...
Bibliografía audiovisual: recomendaciones para tener en cuenta TAVArgentina 19 agosto, 2015 Accesibilidad, Adaptación, Audiodescripción, Bibliografía, Doblaje, Especialización, Subtitulado, Subtitulado para sordos, TAV, Teoría y práctica de la subtitulación Por Marianela Farina Como en toda profesión, la práctica debe estar acompañada por un marco teórico que nos marque las bases y los principios de la tarea que nos proponemos realizar. Más aún si esa...