TAVArgentina logo
Log In
Lost your password?
Lost Password
Back to login
Buscar
  • ENCUENTROS Y JORNADAS
  • CONTACTO
  • COMISIÓN DE ARTES AUDIOVISUALES DEL CTPCBA
Destacado
  • Ana y Bruno será la primera película doblada al náhuatl y maya yucateco en México
  • SUPERCLÁSICO: DOBLAJE VS. SUBTITULADO
  • Cómo entender tu serie favorita
  • José Luis Gil: "La gente que da por bueno los subtítulos, no se da cuenta que se está perdiendo mucho"
  • Judit Tur, traductora de videojuegos: cómo ser freelance en este sector
  • AMACC pide prohibir doblaje al español de películas en México

Archivado Argentina

En Argentina se empleará el método Audio descripción ¡Conócelo!

TAVArgentina
26 junio, 2018
Audiodescripción, Cine, cines argentinos, Discapacidad Auditiva, Inclusión, personas discapacitadas, Subtitulado para personas con discapacidad auditiva, Subtitulado para sordos, Traducción audiovisual
Audio descripción. Por José García – Incluyeme.com. Audio descripción En primer lugar, el método audio descripción es una herramienta...

Dato curioso sobre Jorge Luis Borges y el doblaje

TAVArgentina
30 mayo, 2017
Cinematografía, Críticas, Doblaje, Encuesta, Jorge Luis Borges, Literatura española, Mímica, No al doblaje, Títulos de películas, Traducción audiovisual
Por Eduardo Arcos. Borges estaba en contra del doblaje hace más 70 años Jorge Luis Borges, uno de los autores más destacados de la literatura en...
article placeholder

La traducción de los títulos de películas: mitos y verdades

TAVArgentina
22 diciembre, 2015
Adaptación, Críticas, EncuentroTAV2, Realidad profesional, TAV, Títulos de películas
Por Verónica Ortiz En esta entrada, se nos ocurrió hacer un repaso de la ponencia que presentamos en el II Encuentro Argentino de Traducción...

El traductor profesional y los medios de comunicación audiovisual

TAVArgentina
26 noviembre, 2015
Capacitación en TAV, Especialización, Especialización en doblaje, Especialización en subtitulado, Realidad profesional, TAV
Por María Fernanda Salmodi Deseo precisar, ante todo, que voy a referirme al tema del uso del lenguaje en los medios de comunicación desde el...

Capacitación especializada en Traducción Audiovisual: opciones en Argentina y en el exterior

TAVArgentina
29 octubre, 2015
Accesibilidad, Capacitación en Argentina, Capacitación en el extranjero, Capacitación en TAV, Doblaje, Especialización, Especialización en doblaje, Especialización en subtitulado, Realidad profesional, Subtitulado, TAV, Teoría y práctica de la subtitulación
Por Marianela Farina Como en toda profesión, la especialización y la capacitación constante son claves para poder mantenernos actualizados y...

Argentina COMIC-CON 2015: las voces de algunos actores

TAVArgentina
14 octubre, 2015
Actores de doblaje, Doblaje, Entrevistas, Realidad profesional, TAV
Por Verónica Ortiz Los días 6, 7 y 8 de noviembre tendrá lugar en el Centro Costa Salguero la «Argentina COMIC-CON», convención internacional...

Entrevista a Sebastián Arias

TAVArgentina
3 septiembre, 2015
Adaptación, Doblaje, Entrevistas, No al doblaje, Realidad profesional
Por Natalia Wolinsky Sebastián Arias es Licenciado en Audiovisión y, desde hace más de diez años, trabaja como director de doblaje en Civisa...

Formación específica en traducción audiovisual: más que un plus, un requisito

TAVArgentina
25 agosto, 2015
Adaptación, Doblaje, Especialización, Realidad profesional, Subtitulado, TAV, Teoría y práctica de la subtitulación
Por Estefanía Giménez Casset Durante los últimos años, se ha abierto un mercado gigante para los amantes de los idiomas y de la pantalla en...

Entrevista a María Soledad Gracia

TAVArgentina
30 julio, 2015
Entrevistas, Realidad profesional
Por Verónica Ortiz En esta segunda entrada de la sección del blog en la cual vamos presentando a los integrantes de la comisión, nos toca...

¿No al doblaje? Sí al doblaje. Sí a la versión original subtitulada

TAVArgentina
4 noviembre, 2014
Doblaje, Subtitulado, TAV
Por Estefanía Giménez Casset El domingo 2 de noviembre de 2014, el diario Página 12 publicó una entrevista a Fernando Juan Lima, crítico de...

Entradas recientes

  • Ana y Bruno será la primera película doblada al náhuatl y maya yucateco en México
  • SUPERCLÁSICO: DOBLAJE VS. SUBTITULADO
  • Cómo entender tu serie favorita
  • José Luis Gil: “La gente que da por bueno los subtítulos, no se da cuenta que se está perdiendo mucho”
  • Judit Tur, traductora de videojuegos: cómo ser freelance en este sector

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Nube de etiquetas

Accesibilidad Adaptación Argentina Audiodescripción Cine Comisión de Artes Audiovisuales CTPCBA Doblaje Ejercicio profesional Encuentros y jornadas Entrevistas Netflix Noticias de TAV Subtitulado Subtitulado para sordos Subtítulos TAV Traducción audiovisual Traductor audiovisual VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación

Categorías

  • Accesibilidad
  • actores
  • Actores de doblaje
  • Adaptación
  • Adaptación audiovisual
  • Adaptación cinematográfica
  • Adaptación como traducción
  • Ajustador-Adaptador
  • AMACC
  • AMAZON
  • Animé
  • Aprendizaje de lenguas
  • Aspectos prácticos de la traducción audiovisual
  • ATRAE
  • audio descripción
  • Audiodescripción
  • Bibliografía
  • Capacitación en Argentina
  • Capacitación en Argentina, Capacitación en TAV, CTPCBA, el futuro de la tecnología y las artes audiovisuales, Encuentros y jornadas, Inclusión, videojuegos
  • Capacitación en el extranjero
  • Capacitación en TAV
  • Cine
  • Cine Gaumont
  • Cinematografía
  • cines argentinos
  • Closed Captioning
  • Coco
  • consejos informáticos
  • Control de calidad
  • Correctores
  • Críticas
  • CTPCBA
  • Cursos
  • Dibujos animados
  • Director de doblaje
  • Discapacidad Auditiva
  • Doblaje
  • doblaje en otras lenguas
  • Dubbed
  • El doblaje de voz
  • el futuro de la tecnología y las artes audiovisuales
  • Encuentros y jornadas
  • EncuentroTAV2
  • Encuesta
  • Entrevistas
  • errores de subtitulado
  • Español neutro
  • Español rioplatense
  • Especialización
  • Especialización en doblaje
  • Especialización en subtitulado
  • Eventos
  • EZTitles
  • Fansubbing
  • Fansubs
  • Fundubs
  • Games of Thrones
  • Harry Potter
  • HBO
  • Hermes
  • Hipoacúsicos
  • Humor en TAV
  • ICT
  • INCAA
  • Inclusión
  • Industria
  • Investigación en TAV
  • ISTRAD
  • Jorge Luis Borges
  • Klingon language
  • Klingon subtitles
  • La Odisea
  • La traducción del humor en textos audiovisuales
  • Lenguaje cinematográfico
  • Lenguas indígenas
  • Ley Federal de Cinematografía.
  • Libros
  • Lipsynch: taller práctico
  • Literatura española
  • Localización
  • Localización de videojuegos
  • María José Aguirre de Cárcer
  • Máster en Traducción audiovisual
  • maya yucateco
  • Medios comunicación
  • Mímica
  • Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (MAH)
  • náhuatl
  • Naruto Shippuden
  • Neon Genesis Evangelion
  • NETFLIX
  • No al doblaje
  • Oferta de trabajo
  • Patrick Zabalbeascoa
  • personas discapacitadas
  • Personas sordas
  • Piratería
  • Premios
  • Premios ATRAE
  • Premios Óscar
  • Producción audiovisual
  • Puentes audiovisuales
  • Queer Eye
  • Realidad profesional
  • Resolución práctica de problemas
  • Segmentación de subtítulos
  • Series
  • Sin categoría
  • Software
  • Software para TAV
  • Star Trek
  • State of Decay
  • Streaming
  • Subtitle It!
  • Subtitles
  • Subtitling
  • Subtitulación
  • Subtitulado
  • Subtitulado para personas con discapacidad auditiva
  • Subtitulado para sordos
  • Subtítulos
  • TAV
  • Teoría y práctica de la subtitulación
  • Textos
  • The deaf charity Action on Hearing Loss
  • Títulos de películas
  • Toy Story
  • Traducción
  • Traducción audiovisual
  • traduccion audiovisual
  • TV show
  • VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
  • videojuegos
  • Walt Disney Productions
  • Xosé castro Roig

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Contador de visitas

contador de visitas