GTA VI: ¿la localización más ambiciosa de la historia?

Por Gastón Romero Bosc.
Una de las franquicias de videojuegos más exitosas de la historia traerá su nueva edición hacia mediados de 2026: Grand Theft Auto VI (GTA VI) llegará a las plataformas doce años después de su predecesor. Con una espera de semejante magnitud y un presupuesto que, según algunos rumores, supera los mil millones de dólares, es probable que sea un éxito más que rotundo.
Solo la última entrega de la saga logró vender 215 millones de copias y llegó a alcanzar los 8500 millones de dólares en ganancias (Erwan, 2023). Según las estadísticas, durante el mes de junio de 2025, Grand Theft Auto 5 mantuvo 72.000 jugadores activos por día, incluso más de una década después de su salida al mercado (Steam Charts, 2025).
Y como un producto así conlleva una inversión de dinero altísima y casi incomparable, como traductores, nos proponemos revisar el contenido relacionado con el videojuego que ya está disponible, para ver qué podemos esperar de la traducción de GTA VI una vez que salga a la venta.
Los diálogos, solo en inglés
Para empezar, el último videojuego de la saga hasta ahora, Grand Theft Auto V, que salió a la venta en septiembre de 2013, está disponible en trece idiomas. Sin embargo, cabe destacar una peculiaridad: las voces solo están disponibles en inglés. Así se muestra en la página oficial de GTA V en Steam:

Podríamos esperar que GTA VI siga los mismos pasos que su antecesor. De hecho, ninguna de las ediciones anteriores de la saga cuenta con doblaje en ningún idioma. Este es un tema para destacar, ya que, si consideramos que de por sí estos juegos son profundamente inmersivos con una alta carga de diálogo, ofrecerle al jugador versiones dobladas de las voces, sin duda, llevaría la experiencia de juego al siguiente nivel.
GTA VI hoy: ¿qué sabemos hasta ahora?
A la fecha, hay publicados dos tráileres. El primero cuenta con quince pistas de subtítulos (alemán, chino simplificado y tradicional, coreano, español, español latinoamericano, español de México, francés de Canadá y de Francia, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués de Brasil y ruso), mientras que el segundo incluye catorce (las mismas que el tráiler anterior, a excepción del español de México). Además, tanto el juego anterior de la franquicia (GTA V) como la página web oficial de GTA VI cuentan con traducciones a trece idiomas, con información sobre los personajes, descripciones geográficas del mundo en el que transcurre la historia, citas y más. Con esto, podríamos anticipar que la nueva entrega contará, al menos, con la misma cantidad de traducciones en el momento de su salida al mercado.
En cuanto al escenario, GTA VI está situado en Vice City, una ciudad ficticia que replica la ciudad de Miami, en Estados Unidos. Además, Lucía Caminos, una de las protagonistas del videojuego, es de origen latino. Con esto en mente, y considerando que Miami es una ciudad donde el 66 % de la población habla español en sus hogares (Druckerman, 2021), se plantea una cuestión muy interesante: ¿será esto un factor que se tendrá en cuenta para la traducción?

La saga Grand Theft Auto siempre tuvo una temática clara: delincuencia, droga y dinero. Las distintas entregas de la franquicia inspiraron sus entornos en grandes ciudades estadounidenses: Los Ángeles, Nueva York, Miami; y cada videojuego tenía un aditivo más: la vida de las bandas de gánsteres, de los narcotraficantes inmigrantes en Florida o de un inmigrante ilegal veterano de las guerras yugoslavas, entre otros.
En el caso de GTA VI, según lo publicado en el sitio web oficial, parecería haber especial énfasis en la industria musical y en la fama, el lujo y el éxito que atrae. Queda por verse cómo se tratará la traducción de canciones si, efectivamente, la música es un elemento clave para el desarrollo de la trama.


Localizar un producto tan masivo pero tan local: ¿dónde está el límite?
Grand Theft Auto es un producto profundamente estadounidense pensado para un público estadounidense. Con el pasar de los años, cada juego refleja más su idiosincrasia, cultura, personajes e historia. Por eso, cada entrega de GTA ha ido creciendo en la inclusión de referencias a la cultura pop norteamericana, en muchos casos, en forma de parodia. Esto queda a la vista con la cantidad ingente de texto, imágenes y diálogos en el juego. En un recuento rápido, podemos encontrar diálogo, documentos, pósteres, carteles, tableros, publicidades y productos.
Además, es un mundo tan profundo y cargado de información que no solo incluye lo que es relevante para la trama. Se pueden hacer actividades secundarias a lo largo de la ciudad, como tenis, golf, bowling, dardos, casinos y más, que, para traducir, rozan la traducción técnica, particularmente en los talleres mecánicos o locales de ropa que hay por la ciudad. Por otro lado, hay emisoras de radio con música y locutores o incluso programas de televisión con episodios completos que se pueden ver al sentarse en el sillón. En el caso de GTA IV, hay varias rutinas de comedia grabadas por Ricky Gervais especialmente para el videojuego (manabovethemorgue, 2013).

Por supuesto, estas pequeñas partes no suelen traducirse, lo cual rompe por completo la experiencia de juego. Además de centrarse en avanzar en la historia y completar las misiones, muchos jugadores suelen también entrar a GTA a distenderse aprovechando las actividades secundarias que se pueden desarrollar, y encontrarse con que los shows de comedia no están traducidos puede ser frustrante.
En cuanto a los exteriores de la ciudad, suele haber carteles, señales, pósteres y publicidades por todas partes, que, por si fuera poco, muchas veces incluyen juegos de palabras, chistes y referencias. En un breve paseo por la ciudad de GTA V que no duró más de cinco minutos, extrajimos las siguientes capturas:



Estos son claros ejemplos de la dificultad que tiene localizar videojuegos de esta envergadura. Cada mundo está tan bien construido que es extremadamente difícil recorrer la ciudad y cruzarse con dos personajes que digan diálogos idénticos, con dos carteles que contengan el mismo texto o con dos emisoras de radio que repitan locuciones y canciones.
El desafío casi interminable
Grand Theft Auto VI promete, según los rumores, ser entre tres y cinco veces más grande que su antecesor. Sin embargo, en un mundo tan cargado de detalles, el espacio para la traducción completa es pequeño y no está en los escalones más altos de prioridad para Rockstar Games.
A su vez, el potencial de mejora también es altísimo. Agregar traducciones de todos los idiomas objetivo que apuntan a públicos muy variados en distintas partes del mundo implicaría un éxito aún mayor, considerando que, a lo largo de la historia, cada juego ha vendido miles y millones de copias ofreciendo solo versiones en inglés.
Texto para traducir hay, y es mucho. En la mayoría de los casos con mucha dificultad, debido a la naturaleza de cada texto, la intertextualidad inherente y su intencionalidad, es cierto, pero eso no quiere decir que no se pueda ofrecer al usuario final, es decir, el jugador, una experiencia aún mejor y que le haga sentir que el producto está pensado para él.
Referencias
- Druckerman, P. (14 de noviembre de 2021). Explainer: how Miami became a great Latin American city. Financial Times. https://www.ft.com/content/b1cbca56-cad3-4ec1-88a5-2fa3f27b47e6
- Erwan, L. (2023). Grand Theft Auto: Built For The Long Haul. Barron’s. https://www.barrons.com/news/grand-theft-auto-built-for-the-long-haul-68eff4de
- manabovethemorgue. (2013). GTA IV Ricky Gervais Stand Act from Liberty city Split Sides Comedy Club [Video]. Youtube. https://youtu.be/CECjWWNBiKs?si=tlpwBdlQ5Ehmc7Vd
- Rockstar Games. (s. f.). Grand Theft Auto VI. https://www.rockstargames.com/VI
- Steam. (2025). Grand Theft Auto V Enhanced. https://store.steampowered.com/app/3240220/Grand_Theft_Auto_V_Enhanced/
- Steam Charts. (s. f.). Grand Theft Auto V Legacy. https://steamcharts.com/app/271590
–