PRÓXIMOS EVENTOS

Simposio Hispanoamericano de Nuevas Tecnologías, Localización y Traducción Especializada

¡Con mucha alegría queremos contarles que la Comisión de Traducción Audiovisual tendrá el honor de organizar junto a las Comisiones de Localización, Recursos Tecnológicos y Traducción Científico Técnica el próximo Simposio Hispanoamericano de Nuevas Tecnologías, Localización y Traducción Especializada!

El CTPCBA nos invita a participar del evento de traducción del año que, después de 10 años, reunirá en esta nueva edición a referentes de renombre para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la traducción especializada, la localización y la traducción audiovisual.

Cada comisión organizadora traerá a invitados nacionales e internacionales, especialistas de la Argentina, España, Irlanda, Brasil, Chile y los Estados Unidos que no solo expondrán, sino que también dictarán talleres en los días previos y posteriores al simposio.

Si querés ser parte, ¡reservate el viernes 28 y sábado 29 de noviembre! Es una excelente oportunidad para traductores, intérpretes, profesionales del lenguaje y estudiantes.

Habrá modalidad híbrida y cupos limitados.

¡Aprovechá la inscripción temprana con descuento hasta el 31 de agosto!

En el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA) o por videoconferencia.

Detalles e inscripción:

Presencial: ctpcba.org.ar/simposiopresencial

Virtual: ctpcba.org.ar/simposiovirtual

******************************************************************************

Talleres de Patrick Zabalbeascoa en el CTPCBA

En agosto, Patrick Zabalbeascoa, doctor en Filología Inglesa en la especialidad de traducción por la Universidad de Lleida y catedrático de Teoría de la Traducción y de Traducción Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, dictará en el CTPCBA dos talleres imperdibles para traductores profesionales y estudiantes por igual durante su visita internacional a la Argentina, con motivo de la presentación oficial de su libro Audiovisual Translation.

Por un lado, el martes 26 de agosto, de 18.30 a 21.30, en el taller «La inestabilidad de la traducción condicionada por proyectos, prejuicios y prompts», Patrick dará ejemplos y ejercicios de traducción basados en textos sobre diversos temas, para demostrar la influencia que tiene el encargo (proyecto) de traducción en el resultado final y cómo se puede establecer un conjunto de prioridades y restricciones a la hora de abordar el trabajo. Durante el taller, habrá un espacio dedicado a una práctica grupal con los textos presentados, y un tiempo de debate y discusión para poner en común las traducciones propuestas por los asistentes.

Por otro lado, el jueves 28 de agosto, de 18.30 a 21.30, todos los amantes de la TAV estamos invitados a «La oralidad: de la página a la pantalla y sus retos de TAV», un taller exclusivo en el que se abordarán ejemplos y ejercicios de TAV basados principalmente en adaptaciones cinematográficas de la literatura que suponen un reto para conseguir la naturalidad, la oralidad, la credibilidad cinematográfica y otros criterios afines. Los participantes podrán debatir sobre los retos que conllevan estos ejemplos, para finalmente darles forma a recomendaciones y estrategias generales para abordar la traducción audiovisual de estos fenómenos tan particulares.

Ambas actividades, dirigidas al par de trabajo inglés-español, son aranceladas y se llevarán a cabo en la sede del CTPCBA en Avda. Callao 289, cuarto piso, y están abiertas a matriculados, no matriculados y estudiantes. La inscripción se realiza en www.traductores.org.ar/capacitacion.

Esta visita es una oportunidad única para que sigamos formándonos como profesionales con uno de los mayores referentes académicos de nuestra industria.

¡Los esperamos!

******************************************************************************

Presentación oficial del libro Audiovisual Translation

El próximo sábado 30 de agosto a las 11.00, el auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede Corrientes del CTPCBA se llenará para recibir a Patrick Zabalbeascoa, doctor en Filología Inglesa en la especialidad de traducción por la Universidad de Lleida y catedrático de Teoría de la Traducción y de Traducción Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, quien presentará oficialmente su libro más reciente, Audiovisual Translation.

En su obra, el autor, uno de los máximos académicos y referentes del mundo de la traducción audiovisual y de la traducción de humor, trata los conceptos y cuestiones fundamentales de la traducción relevantes para la formación de traductores audiovisuales y, para ello, recopiló décadas de trayectoria y reflexión.

Sin dudas será una jornada internacional única que, además, contará con la moderación de Damián Santilli, presidente del CTPCBA.

El libro estará disponible para la venta durante el evento y en la Librería del Traductor Jorge Luis Borges.

Es una actividad no arancelada y abierta al público en general con cupos limitados. La inscripción se realiza en www.traductores.org.ar/capacitacion.

¡Los esperamos!

******************************************************************************

Presentación oficial del libro
El español neutro en el doblaje para niños

El próximo miércoles 2 de julio a las 18.30, en la sede Corrientes del CTPCBA, Gabriela Scandura, traductora y doctora en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción, presentará su libro El español neutro en el doblaje para niños, que describe los orígenes y las características del español neutro, recoge las distintas voces de quienes lo emplean en el doblaje e intenta responder si existe uno solo.

En esta oportunidad, charlará sobre el proceso de creación y los desafíos del español neutro en el doblaje infantil. Además, habrá firma de ejemplares.

El libro estará disponible para la venta durante el evento y en la Librería del Traductor Jorge Luis Borges.

Es una actividad no arancelada y abierta al público en general con cupos limitados. La inscripción se realiza en www.traductores.org.ar/capacitacion.

¡Los esperamos!

SUSCRIBITE AL BLOG
Recibí una notificación cada vez que publiquemos.