El Festival Internacional de Cine de Venecia

Por Karina Gargiulo.
El miércoles 27 de agosto comenzó el Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo, que se extendió hasta el sábado 6 de septiembre, cuando se anunciaron los ganadores de los premios.
El León de Oro a la mejor película se lo llevó Father Mother Sister Brother, del estadounidense Jim Jarmusch, pero en la competencia oficial también se presentaron algunas de las películas más esperadas del año. Entre ellas sobresalen Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Oscar Isaac; A House of Dynamite, un thriller político dirigido por Kathryn Bigelow; y Jay Kelly, la nueva comedia dramática de Noah Baumbach. También destaca No Other Choice, dirigida por el surcoreano Park Chan-wook e inspirada en la novela The Ax (1997), de Donald E. Westlake.
Además, este año, la Argentina fue representada por Un cabo suelto (Daniel Hendler; coproducción con Uruguay y España), Pin de Fartie (Alejo Moguillansky), The Souffleur (Gastón Solnicki; coproducción con Austria) y el cortometraje El origen del mundo (Jazmín López).
El festival comenzó con una alfombra roja abierta al público, donde varios fanáticos tuvieron la oportunidad de acercarse a directores y actores, y ya dentro de la sala principal se proyectaron producciones que despertaban gran expectativa.
Las películas en idiomas extranjeros debieron incluir subtítulos en pantalla (on-screen) en italiano y, a su vez, todas las películas subtituladas en italiano contaron con subtítulos fuera de pantalla (off-screen) en inglés para la audiencia internacional. Estos se proyectaron sincronizados con los subtítulos principales.
Aunque todavía no hay fechas confirmadas, casi todas estas películas llegarán a la Argentina y a gran parte del mundo, ya sea en cines o a través de plataformas como Netflix. Detrás de cada título hay directores reconocidos y repartos de lujo, lo que asegura una distribución global con subtítulos y doblaje en varios idiomas, pensados para alcanzar al público más amplio posible.
–