XIII ENET: qué novedades trae el encuentro más esperado por los estudiantes de traducción

Por Agustina Gonzalez Dimotta.
La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA organiza este año una renovada edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, de 9.00 a 18.30, en el Regente Palace Hotel, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro está pensado para aquellos estudiantes de las carreras de Traductorado Público, Traductorado Científico-Técnico e Interpretariado que tengan muchas ganas de dar sus primeros pasos en el mundo profesional de la traducción y, al mismo tiempo, se animen a explorar distintas áreas de especialización y herramientas.
Programa completo y variado
El encuentro comenzará con una presentación dedicada a la inserción laboral y los primeros pasos profesionales, el puntapié esencial para responder esa gran pregunta que todo estudiante tiene: «¿Qué hago una vez que me recibo?».
Luego, será el turno de una exposición específica sobre marketing y marca personal, para conocer cómo construir una presencia sólida en el mercado de hoy en día. A continuación, habrá una charla en la que se abordará otra arista de la traducción: el mundo de la gestión de proyectos; el rol del Project Manager parece nombrarse cada vez más en el ámbito profesional, y aquí se explicará qué implica el puesto y cómo se desempeña dentro de las agencias de traducción.
En otra charla por la tarde se tratará un tema fundamental: cómo identificar estafas laborales y cuidarse en un entorno de trabajo que parece cada vez más complejo y desafiante.
TAV en la mesa de especializaciones
Uno de los momentos más esperados será la mesa de especializaciones, que contará con colegas especialistas en distintas áreas: interpretación, localización y traducción literaria, científico-técnica, jurídica y audiovisual. Cada una de ellas compartirá herramientas sobre su especialidad, recursos de formación continua y experiencias reales de trabajo. Tanto para los estudiantes que ya tienen definida su orientación como para aquellos que todavía la están explorando, será una oportunidad única para conocer de cerca el abanico de posibilidades que ofrece la profesión.
Después del almuerzo, las colegas a cargo de la mesa de especializaciones invitarán a los asistentes a participar de un dinámico y divertido juego para reconocer traducciones humanas y traducciones hechas con inteligencia artificial. Aquí los estudiantes podrán ver con sus propios ojos cuáles son las cuestiones que deben tener en cuenta en un entorno de trabajo donde la inteligencia artificial pisa cada vez más fuerte.
¡Nuevos stands de ejercicio profesional!
Este año, el ENET trae una propuesta nueva e inmersiva para los estudiantes: habrá stands de ejercicio profesional, espacios en donde se podrá conocer de cerca distintas áreas de la traducción. Estos cuatro stands estarán dedicados a legalizaciones, CAT Tools, interpretación y subtitulado. En este último, colegas experimentados en la traducción audiovisual mostrarán cómo trabajar usando SubtitleEdit y darán consejos prácticos para sacarle el máximo provecho. Es una ocasión imperdible para poder meterse de lleno en estas áreas y poder ver realmente cómo es el día a día del traductor profesional especializado.
Networking y comunidad traductoril
Además de las charlas y otras actividades, esta edición del ENET ofrece una oportunidad inigualable para hacer networking. El arancel de inscripción incluye el almuerzo, un momento distendido para que tanto estudiantes como expositores puedan conversar, intercambiar experiencias y despejar dudas.
El XIII ENET promete ser un encuentro interactivo, enriquecedor y lleno de herramientas para empezar a construir el futuro profesional. ¡Los esperamos el sábado 20 de septiembre! Pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://ctpcba.org.ar/13ENET.
La autora de esta nota, como miembro de la Comisión de Traducción Audiovisual y coordinadora de la Comisión de Traductores Noveles, los estará esperando junto con el colega Gabriel Fuentes en la charla sobre gestión de proyectos, y también estará disponible para despejar cualquier duda que puedan tener sobre la traducción audiovisual.
–