DoblajeEventosSubtituladoTAV

«Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías», el evento del año

Por Mariana Costa

Desde su creación, la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA ha trabajado para contribuir a lograr una mejor realidad profesional para los traductores audiovisuales y para desarrollar material de referencia sobre esta especialización. Desde el año 2009, una de sus actividades principales ha sido llevar a cabo jornadas y encuentros profesionales de primer nivel. La primera jornada, que se realizó en noviembre de 2009, tuvo lugar en el auditorio Tsugimaru Tanoue del CTPCBA y contó con la participación de 71 asistentes. El interés del traductor público y no público por esta especialización fue creciendo, las jornadas se convirtieron en Encuentros Argentinos de Traducción Audiovisual y, el año pasado, tuvimos el placer de disfrutar del II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual con la participación de casi 250 asistentes y oradores internacionales de excelencia profesional como Santiago Torregrosa Povo y Juan José Martínez Sierra.

Como los miembros de la Comisión siempre vamos por más, de la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, este año se decidió subir mucho más la apuesta. La Comisión de Artes Audiovisuales se unió a las comisiones de Recursos Tecnológicos y de Traducción Técnico-Científica para organizar otro evento que dará que hablar en el mundo traductoril. Los días 19 y 20 de junio, tendremos el honor de compartir el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías. La cita será en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA).

11164566_912333938822894_6121637855047548324_o

Para los amantes de la traducción audiovisual, este año nos visitará Xosé Castro Roig quien hablará sobre qué se necesita para ser un buen traductor audiovisual. De la mano de Gabriela Scandura, escucharemos sobre las restricciones en la traducción audiovisual. Y, por último, Luisa Montealegre nos permitirá conocer los procesos operativos que se involucran en el doblaje de piezas audiovisuales, desde el momento en que se recibe el material hasta la entrega final. Tres oradores de lujo que compartirán con nosotros sus conocimientos y experiencias en un encuentro que será sumamente enriquecedor para todos.

De las otras áreas de especialización que se trabajarán en el Simposio, contaremos con la visita de Pablo Mugüerza, que hablará sobre la traducción médica; Melina Ruiz Arias, que presentará una ponencia sobre inglés técnico simplificado; Fabián D’Andrea, que nos contará cómo abordar la traducción de un texto técnico; Rafael López Sánchez, que nos invitará a escuchar sobre DTP para traductores; Paula Grosman, que reflexionará sobre traducción y tecnología; y, por último, por videoconferencia, tendremos el agrado de escuchar a Kevin Lossner, que hablará sobre reconocimiento de voz. Todos oradores destacados en sus áreas de especialización que nos permitirán conocer más en profundidad las distintas disciplinas.

Como si esto fuera poco, antes y después del Simposio, podremos capacitarnos aún más con los talleres que dictarán Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza y Rafael López Sánchez. Más adelante, les contaremos un poco más sobre los temarios y el cronograma.

Las vacantes son limitadas y el interés es mucho. ¡No esperen más y reserven su lugar! No todos los días podemos compartir con colegas un simposio de esta magnitud. Vale la pena aprovechar estas oportunidades.

Para más información, visiten el evento en Facebook (http://on.fb.me/1Jtmwq1) o escriban a cursos2@traductores.org.ar. Las inscripciones pueden hacerse personalmente en la sede del CTPCBA de Avda. Corrientes 1834 o en línea a través de la página web del Colegio (www.traductores.org.ar).

¡No se lo pierdan! ¡Los esperamos!

Simposio

Foto del avatar
Somos TAV Argentina

Deja una respuesta