FiCSor 2025: cine y accesibilidad en Buenos Aires
Por Karina Gargiulo. Del 24 al 27 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (FiCSor). Se trata del primer y único festival de cine del país dedicado a la temática sorda y a la accesibilidad audiovisual. Este año, fue...
La nueva «pandaherramienta»: httrans
Por Carolina Veltri. En el mundo actual, en donde abundan los programas y las plataformas pagos, Rafael López Sánchez, traductor de inglés especializado en traducción audiovisual, localización y maquetación, y cofundador de Traduversia, ha generosamente desarrollado httrans, un kit de herramientas gratuitas que fueron íntegramente pensadas desde el punto de vista de un profesional de...
Festival de San Sebastián 2025
Por Paula Galera. El pasado mes de septiembre se llevó a cabo la 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que reafirmó una vez más su relevancia como escenario del cine mundial. En esta ocasión, se destacó por su gran diversidad geográfica y por los temas abordados tanto en los relatos íntimos y...
Conversación AATI-CTPCBA-CTPIPBA: tarifas y realidad profesional
Por Lucía Rekofsky y Luciana Salusso. El sábado 27 de septiembre de 2025, en el marco del festejo del Día Internacional de la Traducción, miembros y autoridades del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA), de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y del Colegio de Traductores Públicos e...
¿YouTube se posiciona en contra de la IA?
Por Milagros Eckardt. El pasado 15 de julio, la plataforma estadounidense más famosa de contenido audiovisual, YouTube, realizó modificaciones en sus políticas de monetización. Así, los creadores de contenido tendrán que cumplir más requisitos para entrar al Programa de Socios de YouTube (YPP), además de respetar los lineamientos de la comunidad, las condiciones de servicio,...
«Las guerreras k-pop»: entre el éxito y la polémica por el doblaje
Por Virginia Conte. El pasado 23 de agosto, se estrenó la película K-Pop Demon Hunters —en español, Las guerreras k-pop— y su éxito fue rotundo. Fue la película más vista en Netflix y su éxito no es casualidad. Con una trama clásica y muy utilizada en los k-dramas, la caza de demonios o espíritus malignos,...
Jugaremos, subtitula, luz verde: El «stand» de subtitulado en el XIII ENET
Por Gastón Romero Bosc. El pasado 20 de septiembre se celebró el XIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), un evento que reúne a estudiantes de todo el país para brindarles un acercamiento a la realidad profesional que les esperará una vez que se gradúen. A lo largo del día, más de trescientos cincuenta estudiantes...
«Hollow Knight: Silksong». Malas reseñas por una mala traducción
Por Gastón Romero Bosc. El pasado 4 de septiembre se lanzó al mercado Hollow Knight: Silksong, el segundo videojuego de Team Cherry, una empresa desarrolladora de videojuegos indie originaria de Australia y constituida por solo tres miembros. Luego de ocho largos años de espera, quienes disfrutaron del primer videojuego, Hollow Knight, ahora tienen acceso a...
El Festival Internacional de Cine de Venecia
Por Karina Gargiulo. El miércoles 27 de agosto comenzó el Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo, que se extendió hasta el sábado 6 de septiembre, cuando se anunciaron los ganadores de los premios. El León de Oro a la mejor película se lo llevó Father Mother Sister Brother,...
La nueva edición de los Premios Emmy
Por Paula Rodríguez. Se acerca el fin del año, y los cinéfilos ya miran ansiosos las carteleras de los cines para estar atentos a qué películas podrían ser reconocidas con las máximas distinciones en la próxima temporada de premios. Si bien falta para que podamos pasarnos la noche despotricando desde la comodidad de nuestros sillones...