Localización de juegos: tres consejos sobre cómo comenzar
Por Juan Pablo Sans. ¿Cómo iniciarse en el mundo de la localización de juegos? ¿Cuáles son los pasos que debemos dar? Esas son algunas de las interrogantes. Te contamos cómo iniciarse en el mundo de la localización de juegos y algunos consejos que podrían serles de utilidad. 1) Buscar pasantías (prácticas) y trabajo en las...
Así afecta la huelga de doblaje a los videojuegos
Por Paco García. La huelga de actores de doblaje y sus efectos en los videojuegos Los actores de doblaje de Madrid están en huelga desde el pasado 16 de marzo como resultado de unas negociaciones fallidas con las empresas madrileñas del sector. Los trabajadores, convocados por Adoma (Artistas de doblaje de Madrid), LOCUMAD (Sindicato de...
El humor en los subtítulos
Empieza un nuevo año y, para calentar motores y recargar energía, desde la Comisión de Artes Audiovisuales queremos dejarles una muestra de uno de los temas que trataremos este año: el humor en los subtítulos. Es natural que, como traductores, prefiramos ver una película con subtítulos, en lugar de doblada, cuando se trata de una...
¿Qué prefieren los espectadores: el subtitulado o el doblaje? Análisis de una encuesta dirigida al público en general
Por Natalia De Faveri La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA realizó una breve encuesta para poder determinar si los usuarios de televisión por cable, cine y servicios de streaming, como Netflix y HBO go, prefieren el doblaje o el subtitulado a la hora de ver material en un idioma extranjero. La encuesta estuvo dirigida...
Entrevista a Gabriela Scandura, oradora de la jornada-taller «Las distintas voces del doblaje»
Por Verónica Ortiz En esta oportunidad, queremos presentarles a Gabriela Scandura, una de nuestras ponentes de lujo en la próxima jornada-taller «Las distintas voces del doblaje» que tendremos el sábado 19 de noviembre (¡vacantes limitadas!), y en la que Gabriela nos hablará sobre «Juegos de palabras, culturemas y otras dificultades de la traducción para doblaje»....
«Las distintas voces del doblaje: Jornada-taller de doblaje para traductores audiovisuales»
Por Verónica Ortiz El sábado 19 de noviembre se llevará a cabo una jornada organizada por la Comisión de Artes Audiovisuales del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires que estará exclusivamente dedicada al mundo del doblaje. Contaremos con la presencia de varios expertos en el rubro en sus diferentes áreas y...
La formación profesional: Una apuesta al futuro
Por María Fernanda Salmodi La formación y el desarrollo de destrezas personales son los activos más importantes que tienen los profesionales en cualquier área de conocimiento, ya que les brindan ventajas competitivas que les permiten un mejor desarrollo en su materia. Por lo tanto, la inversión en capacitación contribuye a que estemos mejor preparados, personal...
«El humor multilingüe y su resolución en la traducción audiovisual», taller por Patrick Zabalbeascoa
Por Natalia De Faveri Luego de vivir extensas, pero enriquecedoras jornadas durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, llegó la hora de los talleres pos-Congreso. Así, el pasado sábado 30 de abril, Patrick Zabalbeascoa dio un taller llamado «El humor multilingüe y su resolución en la traducción audiovisual». La temática que expuso Patrick...
«A vueltas con la subtitulación en un mundo digital», por Jorge Díaz-Cintas
Por María Soledad Gracia Al cierre de la jornada del sábado 23 de abril del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, el experto Jorge Díaz-Cintas nos deleitó con su charla sobre los cambios que se están dando en el área de la traducción audiovisual con la aparición constante de medios y formatos nuevos de...
«Presente y futuro de la traducción audiovisual en la Argentina y en el mundo»
Por Verónica Ortiz Comenzamos el segundo día del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación con la mesa de traducción audiovisual organizada por la Comisión de Artes Audiovisuales. Tuvimos el gran privilegio de contar con la participación de Jorge Díaz-Cintas, Frederic Chaume y Gabriela Scandura, tres importantes referentes y expertos en TAV. El moderador de...