Semana de la Traducción Audiovisual en la Argentina
Por la Comisión de Artes Audiovisuales del CPTCBA Desde 2009, la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA no deja de ser pionera en la organización de eventos relacionados con la traducción audiovisual, en América Latina y en el mundo, y este 2014 no será la excepción. Luego del rotundo éxito del I Encuentro Argentino de...
Capacitación en TAV en la Argentina y en el extranjero
Por Mariela Maiuro y Natalia Wolinsky La situación profesional en lo que respecta a la traducción audiovisual (TAV) en Argentina ha ido cambiando en los últimos años. Antes, los traductores que buscaban trabajar en el ámbito audiovisual no tenían ningún tipo de formación académica en la materia y debían buscar formación en el extranjero o...
Las limitaciones del doblaje a través de ejemplos concretos
Por Natalia Wolinsky En la nota anterior, hablamos de qué es el doblaje y los tipos de doblaje que existen. Nos quedó en el tintero hablar de las cosas que nos limitan a la hora de traducir para doblaje. Y acá volvemos a hablar de la imagen. El objetivo del doblaje lipsync es que se...
El proceso del doblaje y el papel del traductor
Por Estefanía Giménez Casset El doblaje consiste en la traducción y ajuste de un guion de un texto audiovisual y la posterior interpretación de esa traducción por parte de los actores, bajo la dirección del director de doblaje y los consejos del asesor lingüístico, cuando esa figura existe. (FREDERIC CHAUME VARELA, Cine y traducción; Ediciones...