«El efecto “mariposa azul”: Cambios en la traducción audiovisual infantil y juvenil» por Gabriela Scandura
Por Luciana Salusso En el marco del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, en su ponencia «El efecto “mariposa azul”: Cambios en la traducción audiovisual infantil y juvenil», Gabriela Scandura planteó cómo, a lo largo del tiempo, los distintos cambios políticos, culturales, lingüísticos, económicos y tecnológicos afectaron a la traducción. Se preguntó si realmente...
VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Por la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA Hoy comienza el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos aires. Hasta el domingo 24 de abril , tendremos el placer de disfrutar de excelentes oradores reconocidos a nivel internacional en todas las áreas de...
Subtítulos de aficionados (fansubs) vs. subtítulos de Netflix en el mundo del animé
Por Lucía Rekofsky ¿Por qué comparar los subtítulos hechos por un aficionado con los de Netflix? ¿No se supone que, por ser un servicio pago, debería ofrecer subtítulos de buena calidad? ¿O al menos de mejor calidad que los fansubs? Hace unos meses, mientras veía una serie de animé en Netflix, me ocurrió algo bastante...
And the Oscar goes to…
Por María Fernanda Salmodi y María Soledad Gracia El Premio de la Academia al Mérito, cuyo nombre oficial en inglés es Academy Award of Merit y el cual es más conocido como Premio Óscar, es el principal galardón de los nueve que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de los Estados...
Entrevista a Nuria Sanmartín Ricart: «Me enamoré del mundo de la accesibilidad»
Por Estefanía Giménez Casset Nuria Sanmartín Ricart nació en Quart de Poblet, una población muy cercana a la ciudad de Valencia, en España. Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y tiene un Máster Europeo en Traducción Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es traductora jurada de alemán...
El 2016 ya está acá, y la Comisión de Artes Audiovisuales no se toma vacaciones
Por Mariana Costa Cada vez que se inicia un nuevo año, es un buen momento para evaluar lo logrado y pensar en los proyectos futuros. El 2015 fue, sin lugar a dudas, un gran año para la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA. Dedicamos la primera mitad del año a la organización del Simposio Hispanoamericano...
La traducción de los títulos de películas: mitos y verdades
Por Verónica Ortiz En esta entrada, se nos ocurrió hacer un repaso de la ponencia que presentamos en el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual, que tuvo lugar el 28 de junio del 2014 en el Palais Rouge. La ponencia se llamó «Los títulos de películas: crónicas de finales anunciados», tema que elegimos porque todos...
¿Qué son los fansubs o subtítulos de aficionados?
Por Erica Sermukslis Así como su nombre nos indica, los fansubs son subtítulos realizados no por profesionales de la traducción, sino por personas aficionadas a las artes audiovisuales. De hecho, uno de los grupos más grandes de la Argentina que se dedica a hacer esta clase de subtítulos se autodefine en su página web de...
El traductor profesional y los medios de comunicación audiovisual
Por María Fernanda Salmodi Deseo precisar, ante todo, que voy a referirme al tema del uso del lenguaje en los medios de comunicación desde el punto de vista que me compete, como traductora audiovisual, sin entrar en el debate propio de la actualidad de los medios de comunicación en nuestro país. Creemos que es conveniente...
Charla de Sebastián Arias: Adaptación de traducciones para doblaje
Por Erica Sermukslis y Natalia Wolinsky El pasado lunes 9 de noviembre, en el Ciclo de charlas de la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA, contamos con la presencia de Sebastián Arias, quien nos deleitó con una dinámica y exhaustiva charla acerca de las traducciones para doblaje. Para quienes no lo conozcan, Sebastián es Licenciado...