Día Internacional del Doblaje
Como todos los años, el 12 de junio se celebró el Día Internacional del Doblaje. Con motivo de esta fecha, queremos reconocer la labor de los actores que se dedican a esta hermosa profesión y contarte cuándo, cómo y por qué surge la celebración de este día. Según Salvador Najár, autor del libro “El doblaje...
Doblaje versus subtítulo: cuál es la mejor opción para no perderse en la traducción
Doblaje versus subtítulo: cuál es la mejor opción para no perderse en la traducción. Por Uriel Bederman – Diario La Nación Un ser o no ser audiovisual invade a muchos en la fila del cine o en el sillón de casa, control remoto en mano: ¿escoger los subtítulos a costa de apartar la mirada del...
El drama del doblaje de los videojuegos se aviva con State of Decay 2
Doblaje de los videojuegos. State of Decay 2 De JOSEP CARCELLER La semana pasada saltaba la noticia en España de que State of Decay 2 podría no traer como idioma el español que se habla dentro de la península ibérica, y tan sólo podría haber sido traducido y doblado al español de México. La...
Los invisibles
De Yolanda Antón Casanova. Los traductores, en general, siempre decimos que una buena traducción es aquella en la que el propio traductor se “hace invisible”, es decir, donde no se aprecia el proceso de traducción en sí y la versión traducida no “parece una traducción”, sino que es “transparente”, en cuanto a su grado de...
Disney ofrece a Beyoncé poner voz a Nala en el ‘remake’ de ‘El rey león’
La revista ‘Variety’ informa de que la cantante aún no ha decidido si aceptará el papel Por EL PAÍS Disney quiere que Beyoncé ponga voz a Nala en el remake de El rey león. La publicación de cine Variety informa de que el director, Jon Favreau, ha ofrecido a la cantante el papel de una...
El doblaje en la Argentina
Español rioplatense y español neutro ¿De qué estamos hablando? Acento neutro y castellano neutro Por Sebastián Arias Salvador Nájar nos dice en su libro El doblaje de voz: «El acento neutro es fácilmente confundible con otra norma de la misma época (1929), el castellano neutro, que no se refiere al acento de los actores, sino...
Una traductora en la sala de doblaje
Por la Trad. Públ. Natalia Wolinsky. Recientemente, tuve la oportunidad de visitar un estudio de doblaje para ver cómo se grababa un guion que yo traduje. Trabajo en traducción para doblaje desde hace varios años y ya había ido a ver grabaciones de trabajos míos en otras oportunidades, pero este proyecto me interesaba en particular,...
Los doblajes más locos de Juego de Tronos
Japonés, hindi, ruso… así suenan Daenerys, Jon Snow y compañía en otros idiomas en los que se emite la serie de moda que acaba su séptima temporada el próximo lunes. Por Javier Zurro y Silvia P. Cabeza. Juego de Tronos acumula récords. Es la serie más premiada de la historia de los Emmy, la más pirateada,...
El rol del traductor en el doblaje
Este es el relato de la realización de un curso de introducción al doblaje, cuyo objetivo fue que los alumnos pudieran conocer las nociones básicas de esta especialidad. Se indagó en antecedentes, definiciones, ejemplos y desafíos de esta actividad en pleno crecimiento. Por la Trad. Públ. Natalia Wolinsky El martes 15 de agosto, impartí mi...
Estrellas invisibles: los artistas del doblaje en el cine y la televisión
En países como Estados Unidos y Reino Unido, el concepto de doblaje en las películas puede resultar extraño. En otros es una costumbre. En cambio, en Alemania, Italia y España, las voces que se escuchan con regularidad en los cines cuando se ven los rostros de actores como Bruce Willis o Tom Cruise pueden convertirse...