Disney en el doblaje
The Walt Disney Company es quizás, la empresa que más se ha esforzado en el doblaje de sus producciones, ya que la mayoría de estas van dirigidas a los niños. La rama hispanoamericana de Disney Character Voices Inc. es actualmente dirigida por Raúl Aldana. Historia Los Comienzos Se sabe muy poco de los doblajes de...
Lo que se pierde / What gets lost
Por enlalunadebabel. Hacía tiempo que tenía pensada esta entrada y estos días cobra más valor que nunca por el #HodorGate que, de repente, ha puesto de manifiesto la dificultad de traducir. No voy a extenderme en este tema puesto que seguramente ya lo conocéis; tanto interés ha suscitado que ha salido hasta en los periódicos....
Las voces de nuestra infancia
Por Arturo J. Paniagua. El vídeo de las 2 Todas las películas que se distribuyen en Latinoamérica suelen llegar dobladas desde México. Lo mismo pasa con series de televisión y por supuesto, dibujos animados. Muchos de esos dibujos, como Los Pitufos o Scooby Doo, llegaron también a España con el doblaje latino. Estos son algunos...
Un joven con síndrome de Down, encargado de doblar al personaje de una serie animada
Por ABC series – Noticias De Series. Según ha informado de Nickelodeon, CJ Casagrande tendrá su aparición mañana a las 21.05 horas en un episodio especial de «Una casa de locos: un caos muy familiar» Joan Sorribes Marín, un joven con síndrome de Down de Lleida con experiencia como actor, es el encargado de doblar...
La traducción audiovisual también lucha contra la piratería
Por Ariadna Cañameras. El sector de la traducción en el sector audiovisual se reivindica: son una parte fundamental en el proceso de producción de una película o una serie, pero son los que tienen menos visibilidad. Para que veamos una película en el cine o una serie en la televisión debe haber alguien que la...
Premios ATRAE
¿Qué es ATRAE? ATRAE nace en el año 2010 con el objetivo de velar por las necesidades e intereses de los traductores audiovisuales, ajustadores y audiodescriptores de España y se marca las siguientes metas: Reunir en una misma asociación a los profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual, así como a audiodescriptores, correctores y...
¿Cómo se eligen los títulos de películas extranjeras?
Por Ángela Bernardo. La traducción de los títulos de películas extranjeras aclara en muchos casos la denominación original. Existen varias técnicas para encontrar el nombre ideal en castellano. La traducción de los títulos de películas extranjeras no es una tarea sencilla y, en muchos casos, responde a factores comerciales Home Alone fue una de las...
Así afecta la huelga de doblaje a los videojuegos
Por Paco García. La huelga de actores de doblaje y sus efectos en los videojuegos Los actores de doblaje de Madrid están en huelga desde el pasado 16 de marzo como resultado de unas negociaciones fallidas con las empresas madrileñas del sector. Los trabajadores, convocados por Adoma (Artistas de doblaje de Madrid), LOCUMAD (Sindicato de...
¿De qué hablamos cuando hablamos de humor?
Por Hernán Paz En esta entrada comenzaremos a hablar de humor para, en los próximos meses, abarcar su traducción en subtitulado y doblaje. Comenzaremos por intentar responder la pregunta del título. El humor, lo cómico, escapa a una definición simple ya que esta se reduce a una relación de causa y efecto: lo cómico es...
El humor en los subtítulos
Empieza un nuevo año y, para calentar motores y recargar energía, desde la Comisión de Artes Audiovisuales queremos dejarles una muestra de uno de los temas que trataremos este año: el humor en los subtítulos. Es natural que, como traductores, prefiramos ver una película con subtítulos, en lugar de doblada, cuando se trata de una...