
El español neutro dio el presente en el CTPCBA
Por Paula Rodríguez y Carolina Veltri. El miércoles 2 de julio a las 18.30, el salón auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede de Avda. Corrientes del CTPCBA se llenó de traductores, docentes, alumnos y exalumnos que se acercaron a saludar a Gabriela Scandura, traductora y doctora en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción, quien eligió a nuestra...

La conciencia fonológica y la construcción del personaje
Por Paula A. Galera. En conversación con Marisol Hernández y Gabriela Pellicia. Esta nota tiene como objetivo invitar a aquellos colegas traductores que sienten curiosidad o inquietud por la traducción audiovisual a analizarla desde un enfoque interdisciplinario, de la mano de dos especialistas, quienes nos ayudarán a explicar conceptos muy importantes para la modalidad del...

Pruebas de traducción audiovisual: ¿Qué errores debemos evitar?
Pruebas de traducción audiovisual. Por Daniela Costa. Como bien sabemos, nuestro trabajo está sujeto a una evaluación constante, ya sea por los destinatarios de la traducción realizada (cliente, agencia, líder de proyecto, lectores, etc.) o por nosotros mismos. El campo de la traducción audiovisual no es ajeno a ello, y el modo más habitual en...

La traductora de tus series favoritas, de ‘Los Simpson’ a ‘Perdidos’
María José Aguirre de Cárcer es traductora audiovisual de series y películas que llegan a España. Entre sus trabajos se encuentran Los Simpson, Seinfeld, Borgen, Expediente X, Baby Driver o Twin Peaks(2017). Tres décadas en la profesión acumulan anécdotas y experiencia sobre la industria desde una perspectiva única. En el episodio cinco de la temporada siete de Friends, Phoebe, sentada como de...

Translator Things: un vistazo a la subtitulación y al doblaje profesionales
Por enlalunadebabel. La subtitulación y al doblaje profesionales Estaba nublado y soplaba un viento desagradable, un viento que me recordaba que la primavera aún estaba lejos. Me dirigí al sótano del Campus y entendí que no era la única en haber recibido aquella extraña llamada. La puerta estaba entreabierta y, encima de una mesa que había...

¿Cómo se eligen los títulos de películas extranjeras?
Por Ángela Bernardo. La traducción de los títulos de películas extranjeras aclara en muchos casos la denominación original. Existen varias técnicas para encontrar el nombre ideal en castellano. La traducción de los títulos de películas extranjeras no es una tarea sencilla y, en muchos casos, responde a factores comerciales Home Alone fue una de las...

Entrevista a Gabriela Scandura, oradora de la jornada-taller «Las distintas voces del doblaje»
Por Verónica Ortiz En esta oportunidad, queremos presentarles a Gabriela Scandura, una de nuestras ponentes de lujo en la próxima jornada-taller «Las distintas voces del doblaje» que tendremos el sábado 19 de noviembre (¡vacantes limitadas!), y en la que Gabriela nos hablará sobre «Juegos de palabras, culturemas y otras dificultades de la traducción para doblaje»....

Entrevista a Juan José Martínez Sierra, orador destacado del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Por Estefanía Giménez Casset Juan José Martínez Sierra es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València, donde imparte clases de traducción escrita y audiovisual, comunicación intercultural y lengua inglesa. Licenciado en Filología Inglesa (Universitat Jaume I, 1995), posee un Máster en Comunicación Intercultural (University of Maryland,...

Entrevista a Nuria Sanmartín Ricart: «Me enamoré del mundo de la accesibilidad»
Por Estefanía Giménez Casset Nuria Sanmartín Ricart nació en Quart de Poblet, una población muy cercana a la ciudad de Valencia, en España. Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y tiene un Máster Europeo en Traducción Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es traductora jurada de alemán...

Argentina COMIC-CON 2015: las voces de algunos actores
Por Verónica Ortiz Los días 6, 7 y 8 de noviembre tendrá lugar en el Centro Costa Salguero la «Argentina COMIC-CON», convención internacional de cómics y cultura pop. Este año es especialmente atractivo para los interesados en la traducción audiovisual porque, por primera vez, contarán con la presencia de siete actores de doblaje de nuestro...