«Panorámica de la traducción audiovisual: modalidades, mercado, historia y nuevas tendencias», por Frederic Chaume Varela
Por María Fernanda Salmodi En su ponencia del día viernes 22 de abril, desarrollada en el marco del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, Frederic Chaume Varela contó a la audiencia que iba a referirse a la traducción audiovisual desde dos aspectos: la historia, es decir, dónde empezó todo; y la ciencia ficción, es...
«Presente y futuro de la traducción audiovisual en la Argentina y en el mundo»
Por Verónica Ortiz Comenzamos el segundo día del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación con la mesa de traducción audiovisual organizada por la Comisión de Artes Audiovisuales. Tuvimos el gran privilegio de contar con la participación de Jorge Díaz-Cintas, Frederic Chaume y Gabriela Scandura, tres importantes referentes y expertos en TAV. El moderador de...
Subtítulos de aficionados (fansubs) vs. subtítulos de Netflix en el mundo del animé
Por Lucía Rekofsky ¿Por qué comparar los subtítulos hechos por un aficionado con los de Netflix? ¿No se supone que, por ser un servicio pago, debería ofrecer subtítulos de buena calidad? ¿O al menos de mejor calidad que los fansubs? Hace unos meses, mientras veía una serie de animé en Netflix, me ocurrió algo bastante...
¿Qué son los fansubs o subtítulos de aficionados?
Por Erica Sermukslis Así como su nombre nos indica, los fansubs son subtítulos realizados no por profesionales de la traducción, sino por personas aficionadas a las artes audiovisuales. De hecho, uno de los grupos más grandes de la Argentina que se dedica a hacer esta clase de subtítulos se autodefine en su página web de...
El traductor profesional y los medios de comunicación audiovisual
Por María Fernanda Salmodi Deseo precisar, ante todo, que voy a referirme al tema del uso del lenguaje en los medios de comunicación desde el punto de vista que me compete, como traductora audiovisual, sin entrar en el debate propio de la actualidad de los medios de comunicación en nuestro país. Creemos que es conveniente...
Capacitación especializada en Traducción Audiovisual: opciones en Argentina y en el exterior
Por Marianela Farina Como en toda profesión, la especialización y la capacitación constante son claves para poder mantenernos actualizados y contar con más herramientas que nos permitan acceder al mercado que nos interesa. Para quienes nos dedicamos a la traducción audiovisual, también existen muchas y diversas opciones que nos permiten seguir capacitándonos en esta especialidad...
Subtítulos incorrectos y doblajes malos: ¿sirve criticar y quejarse?
Por Mariana Costa Desde hace años que los miembros de la Comisión de Artes Audiovisuales especializados en traducción audiovisual nos quejamos y planteamos nuestro descontento frente a la mala calidad de los subtítulos y de los doblajes que vemos en cine y en televisión. Hemos hecho análisis de películas, de series de televisión y, en...
6th International Conference Media for All: Audiovisual Translation and Media Accessibility: Global Challenges
Por Erica Sermukslis Los días 16, 17 y 18 de septiembre se llevó a cabo la sexta edición del «International Conference Media for All», en la Western Sydney University, Sídney, Australia. Esta fue la primera ocasión en la que este congreso, que versa en forma exclusiva sobre la traducción audiovisual y se realiza cada dos...
¿Se puede ser políticamente correcto en la traducción audiovisual?
Por Erica Sermukslis Como nueva integrante de la Comisión de Artes Audiovisuales, me asignaron mi primera tarea: escribir algo para el blog. Lo primero que pasó por mi mente fue: ¿y ahora qué hago? ¿Qué necesidad tenía yo de meterme en este lío? Pasado el trauma inicial, reflexioné y me dije que no podía ser...
Formación específica en traducción audiovisual: más que un plus, un requisito
Por Estefanía Giménez Casset Durante los últimos años, se ha abierto un mercado gigante para los amantes de los idiomas y de la pantalla en general. Los fanáticos del cine y de las series son hoy el objetivo de la industria del espectáculo. Las grandes empresas abrieron nuevos canales de comercialización y apuestan por contenidos...