
Jugaremos, subtitula, luz verde: El «stand» de subtitulado en el XIII ENET
Por Gastón Romero Bosc El pasado 20 de septiembre se celebró el XIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), un evento que reúne a estudiantes de todo el país para brindarles un acercamiento a la realidad profesional que les esperará una vez que se gradúen. A lo largo del día, más de trescientos cincuenta estudiantes...

XIII ENET: qué novedades trae el encuentro más esperado por los estudiantes de traducción
Por Agustina Gonzalez Dimotta. La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA organiza este año una renovada edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, de 9.00 a 18.30, en el Regente Palace Hotel, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro está pensado para aquellos estudiantes de...

Cuando John Snow es John Nieve: así es la traducción audiovisual en España
Netflix lanza el proyecto Hermes, que ficha a quien demuestre su capacidad para traducir series. Por Tamara Montero SANTIAGO / LA VOZ ¿Cuánto mide un subtítulo? Exactamente, doce palabras. Dos líneas con 36 caracteres cada una. Lo sabe Xosé Castro, coruñés que en los 90 empezó a hacer hablar en español a las estrellas de...

La traductora de tus series favoritas, de ‘Los Simpson’ a ‘Perdidos’
María José Aguirre de Cárcer es traductora audiovisual de series y películas que llegan a España. Entre sus trabajos se encuentran Los Simpson, Seinfeld, Borgen, Expediente X, Baby Driver o Twin Peaks(2017). Tres décadas en la profesión acumulan anécdotas y experiencia sobre la industria desde una perspectiva única. En el episodio cinco de la temporada siete de Friends, Phoebe, sentada como de...

Una traductora en la sala de doblaje
Por la Trad. Públ. Natalia Wolinsky. Recientemente, tuve la oportunidad de visitar un estudio de doblaje para ver cómo se grababa un guion que yo traduje. Trabajo en traducción para doblaje desde hace varios años y ya había ido a ver grabaciones de trabajos míos en otras oportunidades, pero este proyecto me interesaba en particular,...

Diez trucos típicos de un buen traductor audiovisual
Por enlalunadebabel. Ni uno, ni dos, ni tres. Diez son los trucos que Xosé Castro compartió con los asistentes al Congreso SELM en la ponencia de clausura de esta edición. Como me parecieron la mar de útiles, le pedí si podía reproducirlos en el blog con algunos comentarios marca de la casa… y aquí los...

Translator Things: un vistazo a la subtitulación y al doblaje profesionales
Por enlalunadebabel. La subtitulación y al doblaje profesionales Estaba nublado y soplaba un viento desagradable, un viento que me recordaba que la primavera aún estaba lejos. Me dirigí al sótano del Campus y entendí que no era la única en haber recibido aquella extraña llamada. La puerta estaba entreabierta y, encima de una mesa que había...

Premios ATRAE
¿Qué es ATRAE? ATRAE nace en el año 2010 con el objetivo de velar por las necesidades e intereses de los traductores audiovisuales, ajustadores y audiodescriptores de España y se marca las siguientes metas: Reunir en una misma asociación a los profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual, así como a audiodescriptores, correctores y...

¿Cómo se eligen los títulos de películas extranjeras?
Por Ángela Bernardo. La traducción de los títulos de películas extranjeras aclara en muchos casos la denominación original. Existen varias técnicas para encontrar el nombre ideal en castellano. La traducción de los títulos de películas extranjeras no es una tarea sencilla y, en muchos casos, responde a factores comerciales Home Alone fue una de las...

Así afecta la huelga de doblaje a los videojuegos
Por Paco García. La huelga de actores de doblaje y sus efectos en los videojuegos Los actores de doblaje de Madrid están en huelga desde el pasado 16 de marzo como resultado de unas negociaciones fallidas con las empresas madrileñas del sector. Los trabajadores, convocados por Adoma (Artistas de doblaje de Madrid), LOCUMAD (Sindicato de...