Conversación AATI-CTPCBA-CTPIPBA: tarifas y realidad profesional
Por Lucía Rekofsky y Luciana Salusso. El sábado 27 de septiembre de 2025, en el marco del festejo del Día Internacional de la Traducción, miembros y autoridades del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA), de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y del Colegio de Traductores Públicos e...
Jugaremos, subtitula, luz verde: El «stand» de subtitulado en el XIII ENET
Por Gastón Romero Bosc. El pasado 20 de septiembre se celebró el XIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), un evento que reúne a estudiantes de todo el país para brindarles un acercamiento a la realidad profesional que les esperará una vez que se gradúen. A lo largo del día, más de trescientos cincuenta estudiantes...
XIII ENET: qué novedades trae el encuentro más esperado por los estudiantes de traducción
Por Agustina Gonzalez Dimotta. La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA organiza este año una renovada edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción (ENET), que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, de 9.00 a 18.30, en el Regente Palace Hotel, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro está pensado para aquellos estudiantes de...
El truco de «El eternauta»: culturemas de exportación
Por Gastón Romero Bosc y Guadalupe Mazzeo Costales. El estreno de la serie El eternauta en abril pasado causó un gran revuelo, y con mucha razón: no todos los días vemos una superproducción realizada en nuestro país, con actores tan representativos de nuestra cultura cinematográfica, y que aborda temas intrínsecamente argentinos. Sabemos que se nos...
El español neutro dio el presente en el CTPCBA
Por Paula Rodríguez y Carolina Veltri. El miércoles 2 de julio a las 18.30, el salón auditorio Tsugimaru Tanoue de la sede de Avda. Corrientes del CTPCBA se llenó de traductores, docentes, alumnos y exalumnos que se acercaron a saludar a Gabriela Scandura, traductora y doctora en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción, quien eligió a nuestra...
TAV: el retorno del blog
Por Carolina Veltri. Pasó un tiempo desde la última publicación, pero hemos vuelto a nuestro querido blog porque no podíamos pasar por alto el boom de los últimos años: la masividad y la viralización al alcance de la mano. Y no, no hablamos de la COVID-19, sino del contenido audiovisual que se amplió a una...
Máster en Traducción audiovisual de ISTRAD
Por Natalia Wolinsky Gracias a una beca de posgrado del CTPCBA que gané en 2018, tuve la oportunidad de cursar el Máster en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje de ISTRAD y la Universidad de Cádiz. El Máster tiene dos modalidades: presencial o a distancia. Aunque la beca solo cubre los gastos de matriculación, decidí...
¿Te interesa la localización de aplicaciones y de videojuegos, y la cultura digital?
¿Sabés cómo usar programas de reconocimiento de voz? ¿Alguna vez pensaste en cómo se traducen y subtitulan las canciones, cómo el lenguaje inclusivo empezó a formar parte de los subtítulos o cómo se crea y traduce un guión? Si es así, no te podés perder esta jornada #JoTAV. Además, habrá talleres posjornada y licencias de software...
Jornada «El futuro de la tecnología y las artes audiovisuales»
Sábado 14 de julio, de 9.00 a 18.00. Invitado especial: Xosé Castro Roig. Un traductor profesional que quiera ofrecer servicios de calidad de forma optimizada debe conocer lo último en recursos tecnológicos, además de saber cuáles son los mercados laborales que más demanda ofrecen. Si quieren conocer más sobre la tecnología y el mercado...
El rol del traductor en el doblaje
Este es el relato de la realización de un curso de introducción al doblaje, cuyo objetivo fue que los alumnos pudieran conocer las nociones básicas de esta especialidad. Se indagó en antecedentes, definiciones, ejemplos y desafíos de esta actividad en pleno crecimiento. Por la Trad. Públ. Natalia Wolinsky El martes 15 de agosto, impartí mi...