¿Se puede ser políticamente correcto en la traducción audiovisual?
Por Erica Sermukslis Como nueva integrante de la Comisión de Artes Audiovisuales, me asignaron mi primera tarea: escribir algo para el blog. Lo primero que pasó por mi mente fue: ¿y ahora qué hago? ¿Qué necesidad tenía yo de meterme en este lío? Pasado el trauma inicial, reflexioné y me dije que no podía ser...
Formación específica en traducción audiovisual: más que un plus, un requisito
Por Estefanía Giménez Casset Durante los últimos años, se ha abierto un mercado gigante para los amantes de los idiomas y de la pantalla en general. Los fanáticos del cine y de las series son hoy el objetivo de la industria del espectáculo. Las grandes empresas abrieron nuevos canales de comercialización y apuestan por contenidos...
Bibliografía audiovisual: recomendaciones para tener en cuenta
Por Marianela Farina Como en toda profesión, la práctica debe estar acompañada por un marco teórico que nos marque las bases y los principios de la tarea que nos proponemos realizar. Más aún si esa tarea es una especialización (como lo es la traducción audiovisual) dentro de un campo amplísimo como la traducción. Es por...
Software gratuito para subtitulado
Por Mariana Costa Cuando empecé a dedicarme a la traducción audiovisual, allá por el año 2006, no tenía clientes directos y trabajaba para intermediarios que solo me pedían que armara los subtítulos en un archivo de Word. La dinámica de trabajo era algo compleja. Abría el archivo de video por un lado y el archivo...
Simposio Hispanoamericano: sin dudas, el encuentro del año
Por Mariana Costa Los días 19 y 20 de junio tuvo lugar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías organizado por las Comisiones de Traducción Técnico-Científica, Recursos Tecnológicos y Artes Audiovisuales del CTPCBA. Tanto el encuentro como los talleres que se realizaron antes y después del Simposio fueron un verdadero éxito. Más de...
Entrevista a Xosé Castro Roig
Por la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA Xosé Castro Roig, orador invitado al Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, nos invita a participar del encuentro y del taller presimposio que dictará sobre «Tropiezos habituales de la traducción audiovisual de inglés». ¿Cuándo comenzaste a dedicarte a la traducción audiovisual y qué te llevó...
Entrevista a Marta Baonza Jerez, ganadora del premio ATRAE 2015 por Mejor subtitulación de película estrenada en cine
Por Marianela Farina Tal como les contamos en una entrada anterior, se dieron a conocer los ganadores de los ATRAE 2015, cuya gala de entrega de premios se llevará a cabo el 30 de mayo en Madrid. TAVArgentina tuvo la oportunidad de entrevistar a Marta Baonza Jerez, ganadora del premio ATRAE en la categoría de...
«Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías», el evento del año
Por Mariana Costa Desde su creación, la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA ha trabajado para contribuir a lograr una mejor realidad profesional para los traductores audiovisuales y para desarrollar material de referencia sobre esta especialización. Desde el año 2009, una de sus actividades principales ha sido llevar a cabo jornadas y encuentros profesionales de...
Por un 2015 de más logros en la traducción audiovisual
Por Mariana Costa No queríamos empezar el nuevo año sin analizar cómo fue el 2014 en lo que se refiere a la traducción audiovisual. Bien comentó en la entrevista publicada en este blog el 12 de noviembre de 2014 el traductor público Damián Santilli, consejero a cargo de la Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA,...
¿No al doblaje? Sí al doblaje. Sí a la versión original subtitulada
Por Estefanía Giménez Casset El domingo 2 de noviembre de 2014, el diario Página 12 publicó una entrevista a Fernando Juan Lima, crítico de cine de la revista El amante, coconductor del programa de radio La autopista del sur, abogado y juez en el fuero civil de la Ciudad de Buenos Aires, quien inició una...