El rol del traductor en el doblaje
Este es el relato de la realización de un curso de introducción al doblaje, cuyo objetivo fue que los alumnos pudieran conocer las nociones básicas de esta especialidad. Se indagó en antecedentes, definiciones, ejemplos y desafíos de esta actividad en pleno crecimiento. Por la Trad. Públ. Natalia Wolinsky El martes 15 de agosto, impartí mi...
Estrellas invisibles: los artistas del doblaje en el cine y la televisión
En países como Estados Unidos y Reino Unido, el concepto de doblaje en las películas puede resultar extraño. En otros es una costumbre. En cambio, en Alemania, Italia y España, las voces que se escuchan con regularidad en los cines cuando se ven los rostros de actores como Bruce Willis o Tom Cruise pueden convertirse...
Disney en el doblaje
The Walt Disney Company es quizás, la empresa que más se ha esforzado en el doblaje de sus producciones, ya que la mayoría de estas van dirigidas a los niños. La rama hispanoamericana de Disney Character Voices Inc. es actualmente dirigida por Raúl Aldana. Historia Los Comienzos Se sabe muy poco de los doblajes de...
Lo que se pierde / What gets lost
Por enlalunadebabel. Hacía tiempo que tenía pensada esta entrada y estos días cobra más valor que nunca por el #HodorGate que, de repente, ha puesto de manifiesto la dificultad de traducir. No voy a extenderme en este tema puesto que seguramente ya lo conocéis; tanto interés ha suscitado que ha salido hasta en los periódicos....
Fillers in subtitling
Por Kelly.O.Donovan Have you ever had to listen (or transcribe) a recording of a conversation of ‘everyday’ speech? You quickly understand that conversations aren’t exactly flowing. Pause fillers and weird noises pop up everywhere between words and one would have a hard time conveying their ideas without them. While grunts and sighs may not be...
Diez trucos típicos de un buen traductor audiovisual
Por enlalunadebabel. Ni uno, ni dos, ni tres. Diez son los trucos que Xosé Castro compartió con los asistentes al Congreso SELM en la ponencia de clausura de esta edición. Como me parecieron la mar de útiles, le pedí si podía reproducirlos en el blog con algunos comentarios marca de la casa… y aquí los...
Translator Things: un vistazo a la subtitulación y al doblaje profesionales
Por enlalunadebabel. La subtitulación y al doblaje profesionales Estaba nublado y soplaba un viento desagradable, un viento que me recordaba que la primavera aún estaba lejos. Me dirigí al sótano del Campus y entendí que no era la única en haber recibido aquella extraña llamada. La puerta estaba entreabierta y, encima de una mesa que había...
Las voces de nuestra infancia
Por Arturo J. Paniagua. El vídeo de las 2 Todas las películas que se distribuyen en Latinoamérica suelen llegar dobladas desde México. Lo mismo pasa con series de televisión y por supuesto, dibujos animados. Muchos de esos dibujos, como Los Pitufos o Scooby Doo, llegaron también a España con el doblaje latino. Estos son algunos...
Un joven con síndrome de Down, encargado de doblar al personaje de una serie animada
Por ABC series – Noticias De Series. Según ha informado de Nickelodeon, CJ Casagrande tendrá su aparición mañana a las 21.05 horas en un episodio especial de «Una casa de locos: un caos muy familiar» Joan Sorribes Marín, un joven con síndrome de Down de Lleida con experiencia como actor, es el encargado de doblar...
La traducción audiovisual también lucha contra la piratería
Por Ariadna Cañameras. El sector de la traducción en el sector audiovisual se reivindica: son una parte fundamental en el proceso de producción de una película o una serie, pero son los que tienen menos visibilidad. Para que veamos una película en el cine o una serie en la televisión debe haber alguien que la...